De Salzburg a Wien, viaje corto y no tanto
- Laura Iñigo
- 18 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2020
Comenzamos el día con un desayuno de alto nivel en el Cafe Bazar, había gente "nice" de la zona, y no encajabamos con tanta elegancia, todos los austriacos finos de Salzburgo tomaban su café, leyendo el diario y nosotras de negro con cascos y ropa típica de andar en moto, es decir con su carencia de elegancia, porque por más fina que sea no termina por ser elgante. La seguridad ante todo. ¿Verdad? Ya ni hablemos del peinado que no hay manera. Entre los comensales, había una mujer llena de tatuajes en los brazos y a pesar de ir vestida de negro como nosotras, encajaba un poco más. ¿Ustedes que opinan?


El Café Bazar está frente al río Salzach que cruza Salzburgo así que tuvimos una vista maravillosa del puente de los candados así como de la Fortaleza de Hohensalzburg. En la primera foto les presento al Café Bazar, en la segunda la vista desde el café.


Salimos rumbo a Viena sin prisas, teníamos 300 kilómetros por recorrer y no serían más de 4 horas, pero tomamos la decisión de turistear antes de tomar autopista y terminamos en una especie de balneario/playa en Litzlberg, un pequeño pueblo en el lago Atterse, el lago mas grande de la región de Salzkammergut. Nos hubiera encantado bajar hasta Hallstat, unos de los pueblos "postales", pero estaba a una hora de camino en el mismo lago, les paso este dato para que dimensionen el tamaño.

Seguimos nuestro camino a Viena y llegamos a las 7 de la noche a un departamento muy céntrico con un anfitrión italiano que vive en Viena y que era "bellisimo", no le paraba la boca y fue muy atento con todo. Lo besé con entusiasmo cuando me dijo que el departamento tenía lavadora y podíamos usarla. Me urgía lavar la poca ropa que cargo, sobre todo los pantalones y la chamarra de la moto, lo demás se lava en cualquier lavabo y ahí la llevas, pero el traje puede ser un problema.
Comments