top of page
Buscar

Hacia Cracovia

  • Foto del escritor: Laura Iñigo
    Laura Iñigo
  • 23 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 abr 2020


No se si el google maps nos engaña con los tiempos o si nosotras vamos a velocidades muy por debajo de la media. Hay que considerar también las múltiples paradas que hacemos, ya sea para cargar gasolina, descansar las piernas, tomarnos una coca cola, dormir la siesta o buscar la dirección en el mapa.

Lo que hemos aprendido en este viaje es que si usamos google maps para calcular nuestras distancias tenemos que considerar mínimo dos horas más de lo que nos calcula. Por ejemplo, el viaje de Budapest a Cracovia te lo calcula en 6 horas y media y nosotros hicimos 8 horas con múltiples paradas técnicas, ninguna para turistear. Creo que hicimos buen tiempo considerando que ademas de las paradas en Eslovaquia nos encontramos con muchas obras en la carretera y teníamos que hacer fila para pasar un carril a la vez, algo que no siempre respetamos con las motos. Incluso pienso que podríamos haber hecho mucho más tiempo en coche.

Esta carretera, es la única opción que existe para viajar de Budapest a Cracovia y casi toda es de doble sentido. Hay que salir de Hungría, cruzar Eslovaquia y entrar a Polonia, otra vez tres países con fronteras pero sin trámites. Las carreteras en Eslovaquia son un poco como las nacionales de México, hay algunas zonas con chipotes, no hay hoyos pero brincas mucho, tanto que se me rompió el sujetador del parabrisas que parece que es vil plástico. Como paréntesis comento que me tengo que ir a hacer una limpia contra los parabrisas rotos, ya sufrí de lo mismo con la moto de San Diego. Siguiendo con el chisme les cuento que nos tuvimos que parar a ver qué hacíamos y Lisette, que es una mujer precavida y bastante manitas, me lo solucionó con unas tiras plásticas, de esas que te dan para asegurar las maletas, y Edith lo completó con un poco de cinta eléctrica. ¡Mil gracias a las dos!

El camino a pesar del tránsito es muy bonito, rodamos por una parte muy pequeña de los Cárpatos que se extienden por varios países, específicamente cruzamos el Parque Nacional de los Bajos Tratas, subimos y bajamos rodeadas de una vegetación frondosa, con árboles y pinos.

Dicen que Eslovaquia es de los países que más castillos tiene, nosotras en el camino nos encontramos un par, el más espectacular que vimos y que te lo encuentras así, de pronto al pasar una curva, es el Castillo de Orava que data del siglo XIII o anterior, no se sabe bien. Es el más grande de este país y está construido sobre un peñasco, es una pena que no pudimos parar a visitarlo, aquí una foto desde la carretera que me robé de Google Maps y que describe tal cual mi vista desde la moto.

Cruzamos a Polonia, nos dimos cuenta porque hay un letrero que te indica las velocidades máximas permitidas. En Polonia se maneja más rápido y las carreteras están muy bien, son de primera, me sorprendió el pavimento y lo bien mantenidas, el único problema es que de pronto y sin ninguna razón, en un cruce de una carretera de doble sentido, te ponen un semáforo. Esto hace una fila enorme de coches y camiones interminable que va de un pueblo a otro hasta pasar el semáforo. Lo bueno de tener motos es que pudimos rebasar todos estos coches con cuidado pero sin problema y lo que nos hubiera tomado una hora o más, nos tomó 10 minutos. Amo las motos.

A unos 20 kilómetros de Cracovia la carretera regional de doble sentido nos arroja a una autopista en donde los coches van a 140 km/hr, algo que se agradece después de haber manejado muchos kilómetros a un promedio de 100 km/hr. Pero volvemos al problema mencionado arriba, en dos ocaciones nos topamos con semáforos en plena autopista. No entiendo la lógica polaca en este tema.

Llegamos a Cracovia a plena hora pico y nos tocó tránsito por supuesto. Se ve preciosa, me daré una vuelta a ver que descubro.

Comments


bottom of page