¡Ay Polonia!
- Laura Iñigo

- 27 jul 2015
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr 2020
Es la primera vez que visito este país y he aprendido mucho en estos días gracias a unos tours caminados que me encontré mientras me dirigía al centro histórico de Cracovia. Mientras cruzaba un parque me encontré con un grupo de personas y un guía que llevaba una pancarta que decía: ¨Free walking tours, come join us". Me encantó la idea de que a alguien se le ocurriera ofrecer tours grátis, me pareció una gran estrategia de negocios partiendo de la generosidad de las dos partes, los que ofrecen el tour y los que lo toman y terminan por dar una propina al guía al final, siempre habrá miserables que se aprovechen y no den ni unas monedas, quiero imaginar que son los menos aferrándome a la fe que todavía me queda en el ser humano. Los guías son gente joven que van contando un poco de historia y algunos cuentos como experiencias personales, suficiente como para que alguien tan ignorante como yo pueda darse una idea de lo que fue y sigue siendo Polonia. La mayoría de estos chicos le ponen entusiasmo y humor, te hacen reír y te la pasas bien durante esas dos horas. Después del primero decidí tomar el siguiente que era a las 3 de la tarde y al final me enteré que tenían unos extras que ya costaban dinero si alguien quería continuar, terminé por tomar el tercero y pagar 15 euros. Ese último fue a la fábrica del famoso Oskar Schindler, el de la película, el que terminó salvando 1,200 judíos gracias a sus vínculos con los nazis. Al final del tour le pregunté al guía si esas historias que contaba eran de verdad de su familia, me respondió que si pero que aunque no lo fueran, todos los polacos tienen historias similares contadas por sus abuelos. Todos los polacos son descendientes de los sobrevivientes de la última gran guerra que sufrieron hace 80 años.

Me parece que los polacos han tenido mala suerte junto con una mezcla de decisiones mal tomadas por sus gobernantes. Han sido invadidos desde la época de las cruzadas, una invasión sueca en el siglo XVII que es equiparable a la destrucción y aniquilación que hicieron los nazis en el siglo XX y por supuesto las invasiones de estos salvajes que destruyeron el 80 por ciento de Varsovia. Al final de la guerra quedaron en manos del gobierno comunista ruso y se dice que murieron 6 millones de polacos, 3 millones eran de origen judío.
A Polonia la han maltratado mucho a través del tiempo, la han dividido, han abusado de ella, la saquearon y asesinaron a muchos ciudadanos. Tienen tan mala suerte que hasta un Papa local tuvieron, ya, es solo un chistesín para agilizar este texto que habla de hartas pérdidas humanas, no se me pongan serios los católicos porfis.
Lo único bueno que han tenido en los últimos años, y les duró poco, fue que entraron a la Eurozona pero no con el Euro, mantuvieron su moneda local. Esta suerte los eximió de la crisis europea y crecieron hasta un 15% en su economía, lo malo es que no pudieron sostenerse y ya les afectó la crisis de rebote, ahora tienen un desempleo de casi el 14%. Tienen la mala suerte, o la buena, de ser vecinos de un país como Alemania, en esto se parecen mucho a México y su relación con Estados Unidos, los dos son maquiladoras y dependen de estas potencias para sus exportaciones e importaciones.
Ahora los polacos tienen mucho turismo, tanto el centro de Cracovia como el de Varsovia están llenos de turistas de todo el mundo. Es un destino de moda europeo, su moneda sigue siendo el zloty y los polacos no quieren el euro según las ultimas encuestas.

Estoy en un país de primer mundo que le ha costado mucho salir adelante y sin embargo en los pocos años que lleva como país democrático (desde 1989) ha logrado ponerse al nivel. Inmediatamente me pregunto ¿Porqué en México no podemos salir nunca del hoyo? La respuesta llega en automático, porque todo se lo roba esa clase política que vive alimentándonos de retórica mientras van negociando en lo oscurito su próximo hueso, su próximo puesto, su próxima licitación y así nos va.

Sigo en Polonia, ahora en Gdansk, por eso no había querido actualizar el blog pero ya son muchos días así que pondré esta ciudad en otro post.




Comentarios