top of page
Buscar

México tan lejos...

  • Foto del escritor: Laura Iñigo
    Laura Iñigo
  • 5 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 abr 2020


Llevamos varios días rodando por el primer mundo del primer mundo, es decir los países escandinavos, concretamente Suecia y Dinamarca.

Estos países hacen que el Estados Unidos, Canada, o cualquier país de Europa parezcan países de baja categoría.

La gente es civilizada y amable, no hay basura y los peatones, los ciclistas y los automovilistas respetan las señales de tránsito, pero lo más importante es que hay muy poca delincuencia y corrupción. En Suecia han cerrado cárceles por estar vacías y los índices de criminalidad en Dinamarca son de los más bajos del mundo.

Mientras conozco esto países y me sorprendo con tanta civilidad, leo con gran tristeza que en México han torturado y matado a Rubén Espinosa, el fotógrafo de Proceso que había salido de Veracruz por sentirse perseguido y se había refugiado en la Ciudad de México. Junto con Rubén asesinaron a 4 mujeres más, entre ellas a la activista veracruzana Nadia Vera, los dos habían señalado al Gobernador de Veracruz Javier Duarte como el responsable en caso de que les pasara algo.

Leo esta nota tan grave y otras noticias más superficiales, porque ahora las notas de corrupción nos parecen tontas en comparación a los asesinatos cometidos por el Estado, ya no nos asustamos de leer la millonada que gasta el congreso en cafetería o los tres millones y medio otorgados por el DIF de Chiapas a la mamá de Manuel Velasco, esto es lo de menos. Leo que matan periodistas y activistas por denunciar y levantarse en contra de un gobierno corrupto e impune lleno de porquería y me dan ganas de llorar, se me llenan los ojos de lagrimas de pura tristeza y rabia y se me retuerce el hígado cuando veo que aquí los funcionarios hacen su trabajo con ese deber cívico impecable y no están viendo donde hacer negocio desde el poder, cuando me entero por boca de una mesera que reciben 800 euros como ayuda en cuanto entran a la universidad, que sí pagan el 40% de impuestos pero que lo ven reflejado en la educación y la salud pública, en los servicios municipales, en las pensiones. La mesera de unos veintitantos años me responde que sí están conscientes de lo afortunados que son y yo concluyo que quizá por eso son tan dulces y amables.

Muero de la envidia y me entristece ver que los políticos en México están más preocupados en la pose de la foto, en su gestos al saludar y en esa imagen falsa en la que ya nadie cree en lugar de aplicar la justicia en todas sus áreas, la criminal, la social, la política, la económica. Me duele pensar que solo unos cuantos están realmente comprometidos por lograr un México mejor pero desafortunadamente la gente ya no cree en nadie, nos han arrebatado la esperanza a base de desapariciones cometidas por el ejercito y por los policías. La fe se ha ido perdiendo en cada lágrima derramada por los familiares de las víctimas. Nos han quitado el horizonte al aumentar los índices de pobreza, al sacudirnos cada día con noticias de torturas y asesinatos. Y con estos gobernantes tan ignorantes y estúpidos que dicen tanta tontería como esta:

México está muy lejos de Suecia y Dinamarca en tantos aspectos además de la distancia. Que tristeza, que rabia.

Comments


bottom of page