Los códigos, las costumbres y los gustos
- Laura Iñigo
- 24 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Todos somos ignorantes en muchas cosas, es cierto. Pero hay que por lo menos interesarse un poco en otras culturas cuando viajas y tratar de hacer lo que ellos hacen, aquí aplica la frase aquella "donde fueres, haz los que vieres" esa es mi más humilde opinión. No les digo que pongan a sus hijos a mear en las calles si están en China o que empiecen a comer perro, hay costumbres que uno no quiere seguir. Pero hay muchas más, sobre todo leyes de tránsito que sí se deben de seguir para evitar sustos.
Cuando viajo a otro país, intento observar las costumbres, las normas y trato de comportarme a la altura, a veces exagero y me paso de cuidadosa y eso puede ser insoportable para mi y para la gente con la que viajo. Me abro a la posibilidad de entender el hábitat y las circunstancias de esa sociedad, a por lo menos aprender un par de frases en ese idioma.
A Lisette no le interesa nada más que llegar a Rusia, no ha intentado ni leer un letrero de un carrito que está lleno de limones y que claramente dice limonada en polaco que es muy parecido al español "lemoniada", la muy huevona pregunta, "¿qué venden ahí?". No hizo el intento de comunicarse ni en Italia en donde pueden entenderte mejor.
Pues ahora que estamos en Polonia, cada vez más cerca de Rusia, y ella está más entusiasmada, quiere enseñarme palabras en ruso, yo le digo que no quiero porque ella me va a traducir todo según lo prometido, le voy pidiendo que me traduzca lo que dice ahí y acá y nunca me sabe decir. La molesto mucho con que ella me dijo que hablaba ruso y que todo ha sido un fraude. Ella se ríe y dice que le encanta el idioma pero que no lo sabe todo, yo digo que más bien no sabe nada por más que le guste.
En cuanto al turismo y el conocer nuevos países y ciudades, hay cosas que le sorprenden pero sin gran entusiasmo, mm está bonito pero estoy cansada, me voy a dormir. Duerme cada momento que puede, turistea poco y no le interesa nada más allá que un paseo corto por la ciudad. Eso a mi no me importa, allá ella si no quiere conocer más de la cultura o del lugar. Lo que sí me preocupa es que tampoco se fija en las leyes de tránsito y cree que es como manejar en México. Ya lleva un rato manejando aquí y todavía no entiende quien tiene la preferencia en una glorieta, y con la cantidad que tienen estos países. Otra de las cosas que nomás no tiene el chip (palabras de ella) es el permitirle el paso a los peatones que, como casi en todo el mundo civilizado, tienen prioridad, ya van un par de veces que casi atropella a unos pobres peatones. Ella dice que nomás no se acuerda y que ni modo, yo le digo que se cuide de las multas por no respetar a los peatones. La ignorancia es atrevida y tarde o temprano te cuesta pero, igual ni cuenta te das, como no está escrito en ruso.... mientras tanto a dormir en cualquier dado.

ความคิดเห็น